miércoles, 25 de mayo de 2011

TRABAJO PRACTICO Nº 2


TRABAJO PRACTICO Nº 2:



1.- Definición de Personalidad:



Podríamos definir a la personalidad como a las pautas de pensamiento, percepción y comportamiento relativamente fijas y estables profundamente enraizadas en cada sujeto#.
Con este término se designa a lo único que tiene de singular cada individuo que lo distinguen de los demás.
Esta personalidad es formada por la herencia y el ambiente. Las personalidades de los individuos son diferentes tanto por su herencia genética como por la variables ambientales de las condiciones de vida.



2.- Métodos para Conocer la Personalidad:



a) La entrevista personal:
Consiste en un método para obtener un informe sobre el pasado, presente y posibles reacciones futuras de un individuo concreto.



b) La observación directa:
Consiste en un métdodo para recoger las reacciones del individuo ante situaciones cotidianas y sus respuestas típicas hacia las personas, ya sea en un contexto natural o en un laboratorio.



c) Los test de personalidad:
Consisten en cuestionarios de preguntas cerradas sobre hábitos personales, creencias, aptitudes y fantasías, en las que el individuo responde libremente ante estímulos no estructurados o ambiguos, a través de los cuales revelará los aspectos más profundos y menos contrtolados de su personalidad.



3.- Cuadro Comparativo:



Trastornos de la personalidad:

Tipo de Personalidad
Carácterísticas
Autopercepción
Consideración hacia las personas
Respuestas hacia las personas
La Paranide
Suspicaz
Desconfiado
Inocentes
Justos
Nobles
Maliciosos
Malientecionados
Interesados
Resentido
Desprecio
Desconsiderado
Ezquizotipico
Escasa afectividad
Emoción Inapropiada
Creencias extravgantes
Fé en lo mágico
Esquizoide
Aislamiento social
Escasa Emotividad
Autosuficientes
Indeseables
No les interesa conocer a las personas
Carecen de Amigos
Antisocial
Problemas de conducta
Desobediencia a las normas
No sienten daños realizados a terceros
Agresivos
Limite
Manifiestan sentimientos de vacio y desazon
Inestabilidad a nivel de imágen
Inestabilidad para expresar su humor
Histriónica
Comportamiento y expresión teatral
No soportan ser echazados o ignorados
Pasan del llanto a la sonrisa
Manipuladores
Se comportan de manera teatral para parecer interesantes a los demás
Narcisista
Se dan gran importancia
Tiene fantasias de exito ilimitado, triunfo, poder y belleza, arrogancia y evidencia.
Especiales
Superiores
Necesitan constante atencion y admiracion de los demás
Por evitación
Tienen miedo a ser rechazados o menospreciados
Poco interesantes
Socialmente incapaces
Ven a los demás como superiores
Por dependencia
Incapaces de hacer algo por si solo
Les cuesta tomar decisiones sin antes consultarlo
Dependen de los demás
Necesitan de compania permanente
Obsesivo Compulsivo
Exesivamente perfeccionista

Por:
Fernando Toledo

No hay comentarios: